lunes, 14 de octubre de 2013
El cementerio del Mediterraneo
¿Cuál es la conciencia en la cual no cabe la firme idea de que ha de quemar mucho, pero muchísimo, tu propia tierra para lanzarte al mar sin saber nadar, con un hijo a punto de nacer en las entrañas, en la bodega de un viejo pesquero, donde cientos de desesperados, apretujados unos contra otros, se tienen que hacer sus miedos encima, no tanto porque solo halla un retrete a bordo, si no, porque si se mueven, el barco puede irse a pique.
Las primaveras árabes, junto con la mano ejecutora de las leyes que impiden a los pescadores, con su corazón disfrazado de verdugo, ayudar a los náufragos. Principales pinceladas de el cementerio que nos hemos decidido a dibujar en las costas de nuestro mediterráneo.
Por los 359 ataúdes sin nombre que salieron de Lampedusa, 16 de ellos blancos, y otros 10 de mujeres embarazadas que nunca pudieron despertar de su sueño de dar a sus hijos una vida mejor.
Por las lagrimas de aquellos que solo luchan por su vida y por la de los suyos, sin importarles lo más mínimo lo que los altos mandatarios en sus coches de lujo y con sus promesas improbables, puedan pensar.
Por la tristeza que me causa pensar que hay gente que piensa que la solución al problema es seguir subiendo las barreras metálicas para que los desesperados no escalen.
Por los 250 millones de euros que van gastados en aumentar la vigilancia electrónica que detecta todo lo que se mueve por el estrecho.
Perdónanos áfrica, que no sabemos lo que hacemos.
DEP , mundo....
sábado, 12 de octubre de 2013
Date cuenta de que existo cuanto antes...
Y te das la vuelta y ya no está...
Y a pasado tanto tiempo que sabes que ya no va a volver, que alguien dijo que la distancia es el olvido y llevaba razón.
Pero tu seguirás esperando, porque nunca llevaste prisa.
Porque la espera (comúnmente) conlleva recompensa, y si no nadie podrá decirte que no supiste esperar.
Pero el reloj continua corriendo. Las noches pasan, gracias a dios, y llegan los días.
El sol esboza una sonrisa y la luna muestra su puñal.
Así un día y otro y otro.
Y no es que no llegue el final, es que el final es continuo.
Todo acaba sin empezar y no valoras a lo que tienes en frente, que es el nuevo comienzo.
¿Cuanto tardarás en darte cuenta que eres unic@?
¿Cuanto tardarás en olvidarl@?
Tu espera nunca termina, y la mía nunca comienza.
Percatate de mi existencia cuanto antes...
sábado, 22 de octubre de 2011
Todos encajonados...
Armado de paciencia frente a vocablos despojados de inocencia
cargados de coherencia
buscando la razón y rechazando la violencia
de corazón
en mi tratado solo expresó la desazón
del que ha prestado atención
pero no encontró la calma en su ambición
con todo el alma
la gota que todo colma y lo rebasa
en sus manos leen las palmas sabiendo que todo pasa
se deshonra y se desarma
"tejado inaugura casa"
demostrando que esta farsa, tan real que se desfasa
ha encontrando predecible emplazamiento de su fosa
cimientos imprevisibles
para aquél que hizo creíble un divisor indivisible
¡A a la vista lo invisible!
en su trono destronable este rey su vida enfoca
como el que consume coca
que se entona y se desboca;
igual que palabras que buscan boca,
la erosión consume rocas
sin dudar de su dureza, sin forzar a la tristeza
trabajando sin pereza
como el que busca dinero y en ello emplea su destreza
hundido en el desamparo
de la desesperación del que busca sin reparo
de su vida la razón.
No deseo repetición, por lo que finalizo la función
de esta rima desgarrada
por hadas de frustración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)